Cristian Cisneros es profesor de tango y folklore, hombre de mirada bondadosa, sonrisa carismática y papá de Valentín. El querido maestro y bailarín se reunió con Milonga para charlar sobre sus nuevos proyectos, la cuarentena y la vida de los bailarines de tango.
Belén: ¿Cómo nace Tango Ambassadors?¿Qué propone?
Cristian: El proyecto de Ambassadors surgió a raíz de la falta de trabajo que trajo la pandemia. Los bailarines del tango que trabajábamos en las casas de tango con las cenas shows quedamos totalmente desamparados cuando se detuvo el flujo de turismo. Quedarnos sin trabajo de un día para el otro fue muy duro, trajo zozobra pero la ayuda y la contención de la familia fueron la clave para levantarnos y volver a apostar al arte, ahora mediatizado. Somos un grupo formado por cuatro cantantes y tres parejas de baile: Karina Paiva, Roberto Ali, Ricardo Marín, Alberto Medina, Elina Conte y Cristian Cisneros, Juan Pablo Bulich y Rocío García Llendo, Leandro Capparelli y Laly Torres. Proponemos un espectáculo para disfrutar de interpretaciones variadas. Una de las parejas bailará tango modernos con trucos, otra interpretará tango salón y la tercera propone tango salón pero con condimentos de la performance en escenario. Elina Conte, mi compañera de baile, y yo vamos a bailar Café Dominguez y Felicia – a Felicia le dimos un toque picaresco.
Cristian confiesa que – como tantos bailarines – subió de peso estos meses de inactividad y le costó un montón volver a entrenarse para el baile, fueron muchas las horas de exigencia para acercarse al estado físico que tenía previo a la pandemia. Agrega, con su perspectiva siempre positiva, que esto demuestra que el tango es bueno para la salud porque nos mantiene en forma.
Cisneros inició su camino con la danza bailando folklore a los diez años, a los quince descubrió el tango y se dejó atrapar por él. A los dieciocho años su padre le firmó la autorización para poder viajar a Bilbao y formar parte de un espectáculo que combinaba tango y folklore. Recuerda con profundo agradecimiento que el año 1999 marcó un hito en su carrera como bailarín porque tuvo la oportunidad de viajar a Japón con la orquesta de Beba Pugliese y bailar junto a la pareja que en ese momento formaban Vanina Bilous y Roberto Herrera – su pareja de baile preferida. Destaca que desde aquel año trabajó sin cesar y exclusivamente dedicado al tango. Desde Milonga deseamos el mayor de los éxitos para todos los artistas y trabajadores involucrados en este proyecto que lleva al tango a todo el mundo.
Podrá verse y disfrutarse por streaming el 19 de diciembre a las 23 hs de Argentina , el link quedará abierto 24 hs después del show para que puedas volver a verlo. Acceso $500.
https://www.passline.com/eventos/tango-ambassadors-de-argentina-para-el-mundo-streaming-show